top of page

Automatización de Procesos

Las metodologías ágiles son herramientas que permiten a las organizaciones implementar estrategias integrales y flexibles para gestionar proyectos y procesos corporativos de manera efectiva.

Estas metodologías se centran en la entrega de valor al cliente, la flexibilidad, la calidad, la comunicación, la productividad y la transparencia.

A continuación, presentamos algunos de los pasos clave que implementamos para aplicar las metodologías ágiles en la mejora de procesos corporativos y la ejecución de proyectos:​

  1. Entendimiento del Manifiesto Ágil:

  • El Manifiesto Ágil es nuestro libro de cabecera. 

    • Nos ayuda a establecer los valores y principios fundamentales de las Metodologías Ágiles. Estos valores incluyen la priorización de individuos y colaboración sobre procesos y herramientas, el software funcionando sobre documentación exhaustiva, la colaboración con el cliente sobre la negociación contractual, y la respuesta al cambio sobre el seguimiento de un plan.

Agile Products

   2.  La Elección del Marco de Trabajo Ágil Adecuado:

  • Elegimos entre los distintos Marcos Ágiles (Framework) populares, como Scrum, Kanban, Lean, Extreme Programming (XP), entre otros, el que más se adapte a la necesidad del cambio. Cada uno tiene características y enfoques específicos. Por ejemplo, Scrum utiliza Sprints breves y roles definidos, mientras que Kanban se centra en la visualización del flujo de trabajo y la gestión de la capacidad.

   3.  La División del Proyecto en Iteraciones:

  • Esta diversidad de marcos de trabajo, nos permite la división del proyecto en partes más pequeñas, llamadas iteraciones. Cada iteración se desarrolla y se entrega de manera independiente, permitiendo una mayor flexibilidad y capacidad de adaptación a los cambios.

   4.  El Estableimiento de Roles y Responsabilidades:

  • Las metodologías y marcos ágiles establecen roles específicos para los miembros del equipo, como el Product Owner en Scrum, que se encarga de priorizar las tareas y asegurar que se cumplan los objetivos del proyecto. Cada miembro del equipo cumple su rol y su responsabilidad.

   5.  La Implementación de Ciclos de Retroalimentación:

  • Las metodologías ágiles incluyen ciclos de retroalimentación continuos, donde se evalúa el progreso del proyecto y se realizan ajustes según sea necesario. Esto asegura que el proyecto se adapte a los cambios y se mantenga enfocado en los objetivos del cliente.

   6.  La Automatización de Procesos y Utilización de Herramientas:

  • La automatización de procesos y la integración de herramientas como DevOps nos ayuda a acelerar la entrega de software y mejorar la colaboración entre los equipos de desarrollo y operaciones.

   7.  Fomentar la Comunicación y la Colaboración:

  • La comunicación y la colaboración entre los miembros del equipo y los interesados del proyecto son fundamentales en las metodologías ágiles. Esto se logra a través de reuniones diarias, demostraciones regulares y la utilización de tableros Kanban.

   8.  El Aseguramiento de la Calidad y la Transparencia:

  • Priorizamos la calidad del producto final y la transparencia en el progreso del proyecto. Esto se logra a través de pruebas continuas  QA, y la visualización del flujo de trabajo.

   9.  El Monitoreo, el Ajuste y la Mejorara Continua:

  • Dado que el fundamento mdel agilismo es la mejora continua, después de cada iteración el equipo reflexiona sobre el proceso, y realiza ajustes para mejorar la eficiencia y la calidad del proyecto.

   10.  La Superación de Obstáculos Organizacionales:

  • Suele ocurrir, que la adopción de metodologías ágiles puede dar origen a obstáculos organizacionales, como un área o grupo de personas o persona que no respalda adecuadamente el cambio de cultura. Creemos que es muy importante abordar estos obstáculos y asegurar que toda la empresa esté comprometida con la implementación de las prácticas ágiles.

 

Siguiendo estos sencillos pero muy efectivos procedimientos, conseguimos que la organización pueda aplicar las metodologías ágiles de manera efectiva, tener un grupo de trabajo comprometido y en un excelente clima laboral, para así mejorar el proceso de entrega oportuna y de calidad a nuestros clientes.

bottom of page